CERTIFICACIONES
En Food Safety sabemos la importancia de estar constantemente actualizado con las distintas certificaciones nacionales e internacionales que reconocen la labor y capacidad de tu equipo de trabajo. En Food Safety nos dedicamos a acompañarte en todo este proceso para alcanzar la meta y ser los mejores en el manejo higiénico de los alimentos.

DISTINTIVO H
Qué es. Es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas por cumplir con los estándares de higiene que marca la norma mexicana NMX-F-605- NORMEX-2018.
Para qué sirve. Esta certificación es 100% preventiva, lo que asegura que los alimentos están libres de contaminación. Con esto se crea un referente de confianza y seguridad para tus clientes.
PROCESO ESPECÍFICO

1.
Diagnóstico situacional y operacional de la infraestructura.

2.
Plan de acción y mejora continua.

3.
Desarrollo de programa de capacitación (teórico-práctico).

4.
Visitas de seguimiento.

5.
Preauditoría de certificación.

6.
Planeación de certificación.

7.
Certificación.

DISTINTIVO M
Qué es. Es un sistema para el mejoramiento de la calidad a través del cual las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad. Todo ello con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa; condiciones que te permitirán satisfacer las expectativas de tus clientes.
Para qué sirve. Con la certificación Moderniza, las empresas alcanzan beneficios con el objetivo de elevar el estándar de calidad de los servicios, mejorar la atención hacia los clientes, aumentar las ventas y reducir los costos, para satisfacción de los propietarios.
PROCESO ESPECÍFICO

1.
Diagnóstico de evaluación.

2.
Sesiones plenarias de capacitación e implementación.

3.
Diseño y presentación del plan de trabajo.

4.
Aplicación del plan de trabajo y seguimiento para la certificación.

5.
Auditorías simuladas.

6.
Certificación.


ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
Qué es. Son una constancia de que tus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y comportamientos, los realizas a un alto nivel de desempeño.
Para qué sirve. Para integrarte al mercado laboral, siendo reconocido con un documento por la autoridad educativa y las empresas de los sectores productivos a nivel nacional. También es posible aumentar la seguridad en tu empleo y conseguir promociones, además de la superación personal y profesional que implica contar con un reconocimiento público.
Proceso específico.

1.
Evaluación de conocimientos del candidato (sobre el estándar a certificar).

2.
Alineación del estándar de competencia (capacitación).

3.
Evaluación del candidato bajo el estándar de competencia requerido.

4.
Obtención del certificado.
LAS CERTIFICACIONES TE PREPARAN PARA LOS CAMBIOS EN LA INDUSTRIA.
